¿Cuál es el plan?
Nuestra travesía selvática es una expedición de 3 días por la cuenca del Río Samaná, una de las últimas selvas tropicales húmedas vírgenes de Colombia.
Atravesaremos formaciones montañosas desde el pueblo de San Francisco hasta el municipio de Sonsón, subiendo a las crestas de las montañas para obtener vistas impresionantes, cruzaremos los nacimientos del Río Verde y el Río Samaná, caminando a través de túneles formados por plantas exóticas presentes en esta exuberante selva con innumerables ríos y cascadas para nadar.
Visitaremos acogedoras casas rurales de personas que habitan esta selva tropical donde pasaremos la noche, comeremos y vamos compartir, disfrutando de su gran hospitalidad.
Esta travesía no es difícil pero sí intensa, con un promedio de caminata de 7 horas diarias.
¿Qué incluye?
- Transporte en camionetas 4×4 (Palacio – Pailania).
- Guías profesionales de aventura y bilingües (español, inglés, francés).
- Alojamiento en casas rurales
- Alimentación: 1 desayuno, 3 almuerzos, 2 cenas y bocadillos.
- Hidratación.
- Seguro de asistencia.
IMPORTANTE
- No incluye transporte desde Medellín hasta el punto de encuentro y regreso.
- La travesía finaliza en el municipio de Sonsón, desde allí las personas deberán regresar por sus propios medios a sus destinos. Pueden tomar buses de transporte público desde Sonsón o contratar el servicio de transporte privado con uno de nuestros conductores, este servicio es extra.
¿Cómo llegar?
Nuestro punto de encuentro es en el restaurante El Palacio de los Frijoles ubicado en Cocorná en el Km 84 de la Autopista Medellín-Bogotá, vereda La Piñuela. Para el punto de encuentro, pueden llegar en transporte particular (carro, moto) o en buses de transporte público que salen desde la Terminal del norte, Medellín.
Alimentación y hospedaje
Esta expedición incluye un total de 7 comidas por persona, preparadas por nuestros anfitriones locales: Almuerzo día 1, 2 y 3, desayuno día 2 y 3 y cena noche 1 y 2.
Tenemos deliciosas opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y otras opciones dietéticas.
*Si tienes alguna necesidad especial, agradecemos que nos informes con anticipación.
Nuestro equipo te ofrece agua potable, puedes traer una botella de agua reutilizable para llenar.
En esta travesía selvática pasaremos la noche en hogares campesinos rurales, acogedoras casas de campo con cómodas camas, duchas y baños.
Cronograma
Día 1
- Nuestro punto de encuentro es a las 7:00 am en El Palacio de los Frijoles.
*Recomendamos a nuestros usuarios llegar más temprano y puedan tener un espacio tranquilo para disfrutar de un desayuno tradicional en El Palacio de los Frijoles, divisando las montañas que rodean el Río Verde. Es importante preparar el cuerpo teniendo una buena alimentación e hidratación antes de realizar la actividad.
- Tomaremos las camionetas 4×4 para dirigirnos hasta Pailania.
- Iniciamos nuestra travesía en El Retiro, caminando durante aproximadamente 5 horas, haremos múltiples paradas para descansar y nadar en piscinas naturales, seguimos hasta llegar a La Vereda el Porvenir donde finalizamos nuestro primer día de travesía .
- En la noche, disfrute de la hospitalidad de una familia campesina con una comida tradicional casera y típica de la región, descansaremos en cómodas camas.
Día 2
- ¡Buenos días! Después del desayuno, nos disponemos a iniciar una caminata de 5 horas por la parte más conservada del cañón entre la increíble flora y fauna para llegar al Río Verde de los Henaos.
- Haremos una parada para almorzar disfrutando de la hermosa vista en La Esperanza.
- Caminaremos sobre crestas montañosas impresionantes, conociendo innumerables especies de aves y plantas. Visitaremos en algunos bocadillos en una casa ubicada en este apartado pero increíble paisaje
- Camine hasta el «Río Verde de los Henaos».
- Pasaremos la noche y cenaremos en una casa campesina en la vereda La Playa.
Día 3
- Despertamos temprano y nos preparamos para la caminata más larga del viaje. Después del desayuno, caminaremos durante 5 horas cuesta arriba para disfrutar de la impresionante vista de la selva tropical y las montañas del valle de Río Verde.
- Llegaremos hasta el Páramo de Sonsón a 2700 metros de altura, una importante reserva ecológica donde nacen ríos y quebradas y abundan especies de fauna y flora únicas en el mundo.
- En la tarde, llegaremos a la vereda Manzanares y luego tomaremos las camionetas hasta el pueblo colonial de Sonsón donde finaliza nuestra travesía.
*Recuerda que esta travesía no incluye transporte de regreso desde Sonsón hasta El Palacio de los Frijoles o Medellín, este es un servicio adicional que pueden contratar con nuestro equipo, por favor avisa sobre tu interés en adquirir este servicio al momento de realizar la reserva. También pueden tomar buses de transporte público.
¿Qué debo llevar?
- Zapatos cubiertos, cómodos y de buen agarre (recomendamos botas de senderismo).
- Morral de doble cargadera.
- Chaqueta para la lluvia.
- Ropa para 3 días de senderismo y adecuada para clima soleado (27°C): pantaloneta o pantalones cortos ligeros y camisa transpirable.
- Repelente de insectos.
- Bloqueador solar o protector solar, sombrero para el sol, gafas de sol.
- Ropa extra para cambiarse al final de cada día (3 mudas).
- Botella de agua rellenable.
- Traje de baño.
- Productos de aseo personal.
- Documento de identidad.
- Toda la energía y la mejor actitud.
Opciones extra
- ¡Un aventón!
Con Medellín Rafting puedes contratar el servicio de transporte privado para disfrutar de una mayor comodidad en el desplazamiento desde tu ubicación (Medellín u otros destinos) hasta el punto de encuentro y de regreso. Sin filas, directo a la aventura en una de nuestras van con conductores profesionales.
- ¡Para todo el combo!
Puedes personalizar el viaje y organizar grupos más grandes para que nadie se quede por fuera; grupos privados, familiares o empresariales, tenemos viajes para todos los gustos y necesidades.
Si desea reservar o conocer más detalles sobre estas opciones, puede ponerse en contacto directamente y nuestro equipo le brindará toda la asesoría en cuanto a fechas, valores e información adicional.
¿Cómo pago?
Si tienes preguntas, escribimos. También tenemos ofertas y promociones. Realizamos viajes personalizados.
El pago del 100% se debe hacer 3 días antes del viaje, para las reservas y pagos de última hora, debe comunicarse con Medellín Rafting. Todos los pagos deben realizarse a través de nuestra plataforma de reservas, o mediante una consignación en nuestra cuenta de Bancolombia.
* Todos los valores anteriores no incluyen IVA.
Según el sistema tributario colombiano, los extranjeros están exentos del IVA.
Para los colombianos residentes, ciudadanos y extranjeros que vivan en Colombia por más de 6 meses, se cobrará el 50% del IVA total y la otra mitad será cubierta por la empresa. Para empresas o agencias se cobrará el IVA total.
POR DECRETO NACIONAL, EL TURISMO ES EXENTO DE IVA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE 2020.
